El polvo de wollastonita, derivado del mineral wollastonita, es un compuesto de metasilicato de calcio con la fórmula química CaSiO₃. Este mineral se forma bajo condiciones metamórficas cuando depósitos de caliza o dolomita son sometidos a altas temperaturas y presiones, generalmente en presencia de fluidos ricos en sílice. El proceso provoca las reacciones químicas que transforman las rocas carbonáticas originales en rocas que contienen wollastonita.
Geológicamente, se encuentran depósitos significativos de wollastonita en todo el mundo. En los Estados Unidos, las principales fuentes están ubicadas en Nueva York y Nevada. Las montañas Adirondack de Nueva York albergan extensos depósitos, formados a través de las complejas interacciones geológicas de actividades tectónicas antiguas. China es otro principal productor, con depósitos distribuidos en varias provincias. Otros fuentes notables incluyen India, México y Canadá.
La extracción de wollastonita comienza con la minería a cielo abierto, donde el mineral se extrae de la tierra. Después de la minería, el mineral de wollastonita crudo pasa por una serie de pasos de procesamiento. Primero, se tritura en trozos más pequeños utilizando trituradoras de mandíbula y trituradoras cónicas. Luego, el mineral triturado se molde en polvo fino en molinos de bolas o molinos verticales de rodillos. Para obtener polvo de wollastonita de alta pureza, el material molido se procesa aún más mediante métodos como la separación magnética para eliminar impurezas que contienen hierro, y flotación para separar minerales indeseados. Estos pasos de purificación son cruciales ya que incluso cantidades mínimas de impurezas pueden afectar las propiedades del polvo.
El polvo de wollastonita se caracteriza por su estructura cristalina única acicular (en forma de aguja), lo que le confiere propiedades físicas y químicas excepcionales. Tiene un punto de fusión alto, de aproximadamente 1540°C, lo que lo hace adecuado para aplicaciones a alta temperatura. El polvo también muestra una excelente estabilidad térmica, baja absorción de agua y alta resistencia química a los ácidos y álcalis. Su forma acicular proporciona capacidades de refuerzo superiores cuando se añade a otros materiales, mejorando la resistencia mecánica y la estabilidad dimensional de los compuestos.
En el ámbito industrial, la polvo de wollastonita tiene diversas aplicaciones. En la industria de la cerámica, se utiliza como flux, reduciendo la temperatura de cocción y mejorando la resistencia y durabilidad de los productos cerámicos. En la industria plástica, sirve como relleno refuerzo, aumentando la rigidez, la resistencia al impacto y la temperatura de deformación térmica de los plásticos. En el sector de pinturas y recubrimientos, mejora la opacidad, la resistencia a las inclemencias del tiempo y las propiedades anti - sedimentación de las pinturas. Además, en la producción de materiales de fricción para frenos y embragues automotrices, el polvo de wollastonita ayuda a mantener coeficientes de fricción consistentes, asegurando un rendimiento confiable.