La wollastonita es un mineral inosilicato cálcico con fórmula química (CaSiO3). En la naturaleza, suele contener pequeñas cantidades de otros elementos como hierro (Fe), magnesio (Mg) y manganeso (Mn) que pueden sustituir parcialmente al calcio. El polvo típicamente aparece como una sustancia blanca o casi blanca, aunque las impurezas pueden darle un ligero tono amarillento o rosado. Tiene una textura suave y de grano fino, resultado de su procesamiento a partir del mineral original.
La wollastonita generalmente se forma en una estructura cristalina aguja - like o fibrosa. Esta morfología única le proporciona excelentes propiedades de refuerzo. Los cristales en forma de aguja pueden entrelazarse entre sí o con otros materiales en sistemas compuestos, mejorando la resistencia mecánica del producto final. Por ejemplo, en plásticos y caucho, estas partículas con forma de aguja pueden incrementar la resistencia a la tracción y al doblado, así como también mejorar la resistencia al impacto.
Una de las características más destacadas del polvo de wollastonita es su alta blancura. Esta propiedad la convierte en un ingrediente ideal para aplicaciones donde sea crucial una apariencia brillante y limpia, como en la producción de pinturas, recubrimientos y cosméticos. La elevada blancura se atribuye a su bajo contenido de hierro y titanio, ya que estos elementos pueden causar decoloración.
El polvo de wollastonita tiene una baja tasa de absorción de aceite. Esta propiedad es beneficiosa en aplicaciones como recubrimientos y plásticos. En los recubrimientos, ayuda a reducir la cantidad de aglutinante necesaria, lo cual puede disminuir los costos de producción. En plásticos, puede mejorar la fluidez de la resina durante el procesamiento y aumentar la estabilidad dimensional del producto plástico final.
Químicamente, la wollastonita es relativamente inerte bajo condiciones normales. No reacciona fácilmente con la mayoría de ácidos, bases u otros productos químicos. Esta estabilidad permite su uso en una amplia gama de aplicaciones sin preocupaciones sobre degradación química o reacciones no deseadas. Por ejemplo, en las industrias alimentaria y farmacéutica, donde la pureza y estabilidad de los productos son de máxima importancia, la wollastonita puede utilizarse como aditivo en algunos productos debido a su inercia química.
El polvo de wollastonita muestra buena estabilidad térmica. Puede soportar altas temperaturas sin descomposición significativa o cambios en sus propiedades físicas. Esto lo hace adecuado para aplicaciones en las industrias cerámica y metalúrgica, donde los materiales deben soportar temperaturas elevadas durante el procesamiento.
En la industria de la construcción, el polvo de wollastonita se utiliza en diversos productos. Se puede añadir a materiales basados en cemento como el hormigón y el mortero. La estructura en forma de aguja de la wollastonita ayuda a mejorar las propiedades mecánicas de estos materiales, incluyendo su resistencia flexural y a tracción. También mejora la trabajabilidad del hormigón fresco y reduce la formación de grietas durante el proceso de curado. Además, los materiales rellenos con wollastonita suelen tener mejores propiedades de resistencia al fuego, lo que los hace adecuados para su uso en componentes constructivos resistentes al fuego.
La wollastonita desempeña un papel fundamental en la industria de la cerámica. Puede utilizarse como fundente, lo que ayuda a reducir el punto de fusión de las materias primas cerámicas. Esto permite producir cerámica a temperaturas de cocción más bajas, ahorrando energía y reduciendo los costos de producción. La wollastonita también mejora la resistencia y durabilidad de los productos cerámicos. En esmaltes cerámicos, puede aumentar la suavidad y el brillo de la superficie, logrando un acabado más estéticamente agradable.
En la industria de plásticos y caucho, el polvo de wollastonita se utiliza como carga y agente de refuerzo. Cuando se añade a los plásticos, puede mejorar las propiedades mecánicas de la matriz plástica, como aumentar la resistencia a la tracción, el módulo de flexión y la resistencia al impacto. También ayuda a reducir la contracción de los productos plásticos durante el enfriamiento, mejorando su precisión dimensional. En el caucho, la wollastonita puede incrementar la dureza, la resistencia al desgarro y la resistencia al desgaste de los compuestos de caucho. Además, puede actuar como un sustituto parcial de materiales de refuerzo más costosos, como el negro de carbón y la sílice.
En la industria de pinturas y recubrimientos, el polvo de wollastonita se utiliza como extensor de pigmento y como carga funcional. Su alta blancura puede ayudar a reducir la cantidad de pigmentos blancos costosos, como el dióxido de titanio, necesarios en las formulaciones de pintura. Las partículas con forma de aguja de la wollastonita pueden mejorar las propiedades reológicas de los recubrimientos, asegurando un mejor flujo y nivelación durante su aplicación. Estas también mejoran la durabilidad y resistencia climática de la película de recubrimiento, haciéndola más resistente a la abrasión, grietas y decoloración.